
"Que en cada rostro se dibuje un
destello que nos recuerde la
presencia de Dios eternamente...
El Señor Jesús
nace en el pesebre de amor
que palpita en nuestro corazón"
Feliz Navidad
y Próspero Año Nuevo 2015
lleno de paz, amor y felicidad
para usted y su familia.
Muchas gracias a todos los Padres de Familia del 1° "A" que se identificaron con el aprendizaje de sus menores hijos, apoyando y confiando en el Comité de Aula y en los profesores.
CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR 2014
Martes 23 de diciembre
Martes 23 de diciembre
¡Por tu esfuerzo! ¡Dedicación! ¡Constancia! ¡Puntualidad!
¡Deseos de superación!
¡Solidaridad! y ¡Servicio! durante el año 2014
Felicitaciones a los estudiantes:
1°PUESTO
¡Deseos de superación!
¡Solidaridad! y ¡Servicio! durante el año 2014
Felicitaciones a los estudiantes:
1°PUESTO
Rodrigo Sebastián Chiara Huamaní.

1°PUESTO en Educación Física
Adriana Lizbeth Lagos Peralta.
2° PUESTO
Adriano Josué Gonzalo Yauli Palomino.
Adriano Josué Gonzalo Yauli Palomino.

3° PUESTO
Sebastián Loayza Lopez.
Leitto Alberto Valencia Camposano.
Sebastián Loayza Lopez.
Leitto Alberto Valencia Camposano.
Viviendo el adviento
Mateo 11, 2-11
En las tinieblas se encendió una luz en el desierto clamó una voz. Se anuncia la buena noticia: ¡El Señor va a llegar! Preparen sus caminos, porque ya se acerca.
Ya llega el mensajero, Juan Bautista no es la luz sino el que nos anuncia la luz. Cuando encendemos estas tres velas cada uno de nosotros quiere ser antorcha tuya para que brilles, llama para que calientes.
¡Ven, Señor, a salvarnos: envuélvenos en tu luz, aliéntanos en tu amor!

Los "peques" expresaron sus sentimientos a PIERINA a través de sus cartas. Pierina estuvo muy mal de salud, no asistió al colegio varios días y todos la extrañamos muchísimo.
Gracias a las mamitas del 1° grado "A" que llevaron alegría y amor a nuestros niños y niñas. Dios y nuestra buena madre María bendigan las manitos que prepararon y atendieron hoy.
2° DÍA DEL LOGRO
VISITA AL PARQUE ZOOLÓGICO HUACHIPA
jirafa
avestruces
avestruz
cebra
jirafa
dinosaurio
flamencos
tortugas
tigre de bengala blanco
leona
pantera
otorongo
dromedario
oso de anteojos
puma
cebra
oso negro
monos
tortuga
caimán
El caimán y sus amigas las tortugas
caimán nadando
serpiente anaconda
serpiente blanca
iguana
serpiente pitón
tortugas



OLIMPIADAS EGURINAS 2014
1° día
FESTIVAL LITERARIO

-

A Nivel del aula - 1° "A"
CONCURSO DE 

Britney Flor Córdova Arévalo
CONCURSO DE DECLAMACIÓN

Adriano Josué Gonzalo Yauli Palomino

CONCURSO DE 

1° Adriano Josué Gonzalo Yauli Palomino
2° Rodrigo Sebastián Chiara Huamaní
GANADOR EN LECTURA
Mathias Michel Cadillo Pfuño

GANADOR EN PASEO DE ANTORCHAS
ANIVERSARIO DE NUESTRA IIEE
(a nivel de grado) Rodrigo Sebastián Chiara Huamaní

VISITAMOS A LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES DEL DISTRITO DE BARRANCO
Caminando por la calle Manuel de la Fuente Chávez.
Con el compromiso de cumplir nuestros acuerdos de convivencia: Escuchar y cumplir las indicaciones.
Caminar en orden y en silencio.
Respetar las señales de tránsito.
La posta médica
La biblioteca
La iglesia
La municipalidad
La comisaría
EXPOSICIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EUREKA 2014

¡Felicitaciones! 1° "A"
Logró ganar en la exposición de Ciencias a nivel institucional.
Felicitaciones a los estudiantes que nos representaron.

Lietto Alberto Valencia Camposano
Nombre del proyecto:
Marcando mi nombre con la pepa de palta.
1.- Observación: Identifico un problema, utilizando mis sentidos.
Observamos que hay prendas en el aula sin identificar. Están días, semanas,... nadie sabe de quién es. No sabemos a quién pertenece. ¿Qué se debe hacer para solucionar este problema? Y en casa habrá similar problema?¿Cuáles son mis prendas personales? ¿Qué formas de marcar tu nombre en las prendas conoces? ¿Se borran o son indelebles?
Recordamos la exposición que hizo nuestro compañero sobre la palta. ¿Qué forma tiene la palta? ¿Que parte de una planta es? ¿Qué parte comemos? ¿Con qué se come? ¿Qué hacemos con la cáscara? ¿Qué hacemos con la pepa? ¿Qué pasará si presiono la pepa con un punzón?...
2.- Pregunta: Elaboro una pregunta para solucionar el problema.
¿La pepa de palta, nos ayudará a marcar o grabar nuestros nombres en las prendas personales?
Investigamos sobre la el tinte natural de la pepa de palta.
¿La pepa de palta, nos ayudará a marcar o grabar nuestros nombres en las prendas personales?
Investigamos sobre la el tinte natural de la pepa de palta.
3.- Hipótesis: Luego de investigar formulo mis hipótesis:
1° La pepa de palta sí ayudará a marcar o a grabar nuestros nombres en las prendas personales.
2° La pepa de palta nos servirá para marcar pero después se borrará.
3° La pepa de palta nos servirá para marcar las prendas personales y perdurará por siempre es decir será indeleble.
1° La pepa de palta sí ayudará a marcar o a grabar nuestros nombres en las prendas personales.
2° La pepa de palta nos servirá para marcar pero después se borrará.
3° La pepa de palta nos servirá para marcar las prendas personales y perdurará por siempre es decir será indeleble.
4.- Experimento: necesito saber si las hipótesis son verdaderas o falsas debo experimentar.
MATERIALES: 1 pepa de palta
1 punzón
Una prenda de vestir personal en uso.
PROCEDIMIENTO:
1.- Dibuja tu nombre en una parte de la prenda personal, con lápiz.
MATERIALES: 1 pepa de palta
1 punzón
Una prenda de vestir personal en uso.
PROCEDIMIENTO:
1.- Dibuja tu nombre en una parte de la prenda personal, con lápiz.
2.- Coloca debajo la pepa de palta y repasa tu nombre con el punzón.
3.- Retira la pepa y listo. Tu nombre quedó grabado en la prenda de vestir y es de color café. Comprobamos si se borra o es indeleble, lavando la prenda.
5.- Conclusiones: es la verificación de mi
hipótesis.
La pepa de palta sí ayudará a marcar o a grabar nuestros nombres en las prendas personales y perdurará por siempre es decir es indeleble.
La pepa de palta sí ayudará a marcar o a grabar nuestros nombres en las prendas personales y perdurará por siempre es decir es indeleble.
6.- Publicación
Publicamos nuestra experiencia mediante un díptico.
Entrevistando a los miembros de la familia escolar
1.- La Directora: Victoria Salsavilca
2.- La Sub Directora de Primaria: Laura Valencia.
3.- Los profesores o docentes
4.- Los estudiantes
5.- El personal de vigilancia
6.- El personal de limpieza
EXPERIMENTO CON TALLOS
LA FUNCIÓN DEL TALLO
LA ZANAHORIA ES UNA RAÍZ?
Materiales:
Zanahorias
Agua
Caja de huevos
Procedimiento:

Cortamos las zanahorias y utilizamos la parte comestible en una rica
ensalada, en nuestro experimento vamos a utilizar la parte que siempre
tiramos a la basura: cortamos mas o menos 1 centímetro desde las hojas
hacia la punta.
Colocamos unos cuantos pedacitos de zanahorias, en los orificios de la
caja de huevos (ésta debe ser impermeable, no de cartón) y cada día le
ponemos un poco de agua. Debes colocarlas cerca de una ventan para que
reciban el sol.

LAS SEMILLAS BUSCAN LA LUZ

En este proyecto vamos a ver cómo las semillas buscan la luz del sol aunque tengan que dar muchas vueltas.
Materiales:
-Una caja de zapatos con tapa
-Cartulina o pedazos de cartón
-Tijeras
-Un vaso o frasco
-Un fríjol
-Agua
-Una ventana con mucho sol
-Cartulina o pedazos de cartón
-Tijeras
-Un vaso o frasco
-Un fríjol
-Agua
-Una ventana con mucho sol
DESPERTANDO A UNA SEMILLITA
Los estudiantes vivenciaron la germinación de una semilla.
Actividad del Plan Lector
"TE LEO MI CUENTO FAVORITO"
5to "A" - 1er "A"
DÍA NACIONAL DE LA PAPA
30 DE MAYO
Exposición de tipos de papas.